Proyecto Te Veo

AYUDA SIN LÍMITES

Porque cada persona merece ser vista, valorada y acompañada hacia un mejor futuro

Conoce nuestra cultura

Misión

 Existimos para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas de bajos recursos, especialmente de las mujeres y familias dominicanas, en su participación igualitaria en la sociedad, ofreciéndoles acceso eficiente a capacitación, servicios y productos que apoyen su desarrollo integral.

Visión

Crear un mundo donde se trabaje al servicio de las comunidades y familias más desfavorecidas en diferentes áreas del conocimiento y del trabajo para transformar sus destinos y prepararlas para el futuro.

Valores

Tememos a Dios y sabemos que sin Él no podemos lograr nada.

Igualdad

 Nuestro espacio es para todo tipo de personas, sin importar su raza o religión.

Amor

Nos tratamos con cariño y dedicación

Respeto

Te aceptamos tal como eres

Conoce nuestras líderes

Santica Henríquez

Presidenta

Dolores Alcalá

Vicepresidenta

Elidania Ramírez

Directora

Leona Coco

Secretaria

Elvira Tapia

Tesorera

Nuestro Centro: Centro Te Veo

El Centro Comunitario es una opción al elegir un lugar donde aprender y convertirte en el administrador de tus sueños, aprendiendo un oficio y participando más activamente en la comunidad. El centro es una bendición, y para que podamos ver y ser vistos, es la última luz del túnel.

Nuestras clases

Nuestra intención es crear oportunidades para las personas en La Cañita y La Victoria que de otra manera no las tendrían. Actualmente contamos con 9 clases, 9 maestros y alrededor de 135 estudiantes que se esfuerzan por aprender su propio oficio y, en última instancia, por mantenerse a sí mismos y a la comunidad.

Conoce nuestra historia

Aquí en República Dominicana, el fenómeno atmosférico llamado tormenta Noel ocurrió en octubre de 2007. Esto representó una catástrofe para La Victoria, especialmente para el barrio La Canita, en San Pablo, donde muchas familias perdieron sus pertenencias debido a las inundaciones. Durante este tiempo, Angie, Mercy y sus dos familias estadounidenses residentes en La Victoria se sintieron impulsadas a ir de casa en casa y crear una lista de lo que cada hogar (principalmente mujeres y sus hijos) necesitaba después de la tormenta. Llevaron estufas y camas, y ayudaron a reparar los pisos y techos de las mujeres. Gracias a esta generosidad, la actual directora del Proyecto Te Veo, Eli Ramírez, se sintió motivada a conocer más sobre el grupo que surgió de esta necesidad e incluía tanto a las mujeres de La Canita como a estas mujeres estadounidenses. Al principio, el Proyecto Te Veo se reunía todos los jueves frente a la casa de Eduvirgen. Después de un tiempo de desolación y profunda necesidad, surgió un grupo de mujeres que leían la palabra de Dios, cantaban, compartían y crecieron juntas. Lo hicieron sin imaginar el brillante futuro que les aguardaba. Angie y Mercy continuaron haciendo realidad la visión de sus corazones y organizaron grupos de mujeres de Colorado para conectar con las mujeres de La Canita y así nació el Proyecto Te Veo. Esta idea de ver y ser vistas se creó para reflejar nuestras acciones, palabras e intenciones de ser testigos de la vida de los demás.

Con los años, el proyecto se expandió; a medida que más mujeres de Colorado se involucraban, surgieron más oportunidades y nuestras relaciones se fortalecieron. En un momento dado, todas nos preguntamos: “¿Qué soñamos?”. La respuesta fue que queríamos un lugar donde reunirnos y seguir creciendo. A partir de ese momento, Dios confirmó que tendríamos un espacio.

 

Unos años después, pudimos comprar la propiedad junto con todas las personas que creyeron en este proyecto y comenzó la construcción. Y ahora, contamos con un espacio donde impartimos clases para que los habitantes de La Victoria aprenden diversos oficios y conocimientos para que puedan alcanzar su máximo potencial. Desde 2009 hasta la fecha, siempre nos hemos comprometido con el empoderamiento de cada persona. También hemos abierto nuestro Centro Comunitario al mundo, invitando a grupos a venir a La Victoria y compartir lo que ofrecemos. Para continuar con la tradición de “Ver y ser visto”.

Creemos en el Servicio y la Colaboración

Servicio

Identificamos las necesidades reales de la comunidad y ayudamos en todo lo posible con alimentos, medicamentos y otros recursos.

Colaboración

Colaboramos con otras instituciones para obtener mejores resultados en la comunidad.

Descubre nuestros cursos y talleres

Oratoria y Locución

Los participantes aprenden a mejorar su vocabulario y manejo del escenario frente al público.

Lunes | 8:00 a. m. a 12:00 p. m. y 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Los participantes aprenden a gestionar adecuadamente la repostería y la panadería.

Lunes y jueves | 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Los participantes aprenden el arte culinario de preparar aperitivos y botanas, que pueden implementarse en restaurantes, actividades, fiestas y eventos.

Martes | 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Los participantes aprenden a fabricar y reparar muebles, camas, sillas y demás artículos de lencería para el hogar, convirtiéndolos en una práctica para mejorar su economía.

Martes y viernes | 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Los participantes adquieren conocimientos previos sobre productos de consumo diario, tanto en hogares como en empresas manufactureras, utilizados en la higiene personal y la limpieza de ciertos espacios.

Miércoles | 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Los participantes aprenden los principios básicos de la pintura para niños de todas las edades.

Sábado | 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Refrigeración

Los participantes aprenden a reparar cualquier equipo eléctrico en el área de refrigeración, como aire acondicionado, refrigeradores y congeladores.

Domingo | 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Los participantes aprenden a conectar con cualquier edificio o residencia.

Lunes, miércoles y viernes | 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Los participantes aprenden las áreas importantes del cabello masculino para lograr cambios radicales y lucir mejor.

Viernes | 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Los participantes aprenden las bases para entablar una conversación o interacción con personas que dominan ese idioma.

Sábado| 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

Los participantes aprenden a preparar una variedad de alimentos, desde platos fuertes hasta postres.

Sábado | 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Nuestros viajes

Nuestra visión es sumergir a una familia, equipo o grupo en La Victoria y formar parte del Centro Te Veo. Habrá oportunidades para colaborar con la comunidad local y ofrecer apoyo. Es una experiencia transformadora tanto para quienes asisten como para quienes viven en República Dominicana, en un intercambio de costumbres, cultura, ideales, pensamientos y experiencias.

Si está interesado o desea obtener más información, comuníquese con Eli al 1(809)924-2514 o a la oficina al 1(809)330-3774.

Únete a nuestra misión

“Cuando das a los pobres, le prestas a Dios”. Con sus donaciones, podemos cambiar la vida de muchas personas que aprenden tapicería, repostería, cocina y mucho más, y al mismo tiempo aprenden lo que significa ser humano a través de estos oficios. Al donar, se promueve la igualdad, el empoderamiento y la seguridad. También les da esperanza a las personas al saber que es posible apoyar.

¡Conecta con nosotros!

Estamos aquí para escucharte, ayudarte y construir juntos un futuro mejor. Escríbenos y comencemos a hacer la diferencia.

Envíanos un mensaje